Estrategias metodológicas lúdicas de matemáticas aplicadas en bachillerato general unificado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71068/bx4eqv54

Palabras clave:

Estrategias lúdicas, Juegos didácticos, Matemática, Bachillerato

Resumen

Las metodologías lúdicas surgen como una alternativa innovadora y atractiva para promover un aprendizaje significativo no solo en los niños sino también en adolescentes y jóvenes es por ello que se ha considerado necesario analizar las estrategias metodológicas lúdicas de matemáticas aplicadas en bachillerato general unificado en unidades educativas Zona 7 - Ecuador del Distrito 11D01, durante el año lectivo 2023-2024. Para ello se elaboró un cuestionario estructurado basado en Coloma et al. (2019), como instrumento para la recolección de información, el mismo fue aplicado mediante la técnica de encuesta. Respecto a la población de estudio, se consideró una muestra de 60 docentes pertenecientes a 3 Unidades Educativas (Fiscal, Fiscomicional y Particular) del Distrito 11D01 de la Zona 7. Se concluye que; la “Institución Particular” abarcó un mayor número de estrategias con valores superiores al 50%, mismas que involucran la experiencia física-sensorial y el aprendizaje práctico. Por otra parte, la “Institución Fiscomisional”, demostró una mayor aplicabilidad de “juegos intelectuales” con un 39,85%, priorizando el pensamiento crítico y el razonamiento lógico en sus estudiantes. Por último, se evidenció que la “Institución Fiscal”, prefieren estrategias que fomente la creatividad, evidenciado por su alta aplicación de “juegos creativos” con un 63,21%.

Referencias

Acosta, Á., Castaño, D. y Urriola, C. (2021). Construcción e implementación de un Recurso Educativo Digital Abierto con plantillas del proyecto Descartes para fortalecer el pensamiento numérico en el área de matemáticas en estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Pio XI, del municipio La Unión, Antioquia [Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14632

Argoty, J. (2024). Propuesta pedagógica desde la gamificación para la enseñanza y aprendizaje en el área de Física. UPEC.

Arteaga, M. (2023). Uso de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras como recurso didáctico dinamizador para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias experimentales. [Proyecto de investigación, Universidad de Murcia]. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/127303/1/Tesis-MyriamArteaga--TapaDura.pdf

Bastidas González, L. D. (2024). Estrategias de gamificación en la educación: herramientas innovadoras para promover aprendizajes significativos y transformar procesos pedagógicos tradicionales. Sapiens in Education, 1(3), 21-36. https://revistasapiensec.com/index.php/sapiens_in_education/article/view/26

Beltrán, L. (2023). ACTIVIDADES LÚDICAS COMO ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL. Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25006/1/MSQ597.pdf

Coloma, M., Juca, J. y Celi, F. (2019). Estrategias metodológicas lúdicas de matemáticas en bachillerato general unificado. Revista espacios, 40(21). https://www.revistaespacios.com/a19v40n21/19402115.html

Cumbal, A. y Melendres, N. (2024). Actividades lúdicas para el desarrollo de la inteligencia lógico matemáticas en niños y niñas de 4 a 5 años, del centro de educación infantil “Carlota Noboa de Durango”, provincia de Bolívar, cantón Guaranda, periodo 2023-2024. [Bachelor's tesis, Universidad Estatal de Bolívar]. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial.

Espinosa, P. (2023). Problemas de falta de recursos en la educación preescolar: Cómo afecta la calidad de la enseñanza. Dominio de las Ciencias, 9(2), 2281-2291. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3404

García, F. (2024). La gamificación y el aprendizaje lúdico como recurso didáctico: práctica comparada y análisis de una metodología en centros de España y Costa Rica. [Tesis Doctoral, Universidad de La Rioja].

García, M. (2021). Crea fácilmente actividades interactivas sorprendentes: Flippity. https://intef.es/wp-content/uploads/2021/06/Flippity.pdf

Groos, K. (1901). The Play of Men. New York, Retrieved from http://hdl.handle.net/2027/coo1.ark:/13960/t66409n98

Higueras, M. (2023). Aplicación de actividades lúdicas como herramientas en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto de secundaria de la Unidad Educativa Instituto Americano de La Paz. [Tesis de Grado, Universidad Mayor de San Andrés].

Jimbo Román, F. M., & Bastidas González, K. A. (2024). Impacto de la educación STEAM en la educación básica: integración interdisciplinaria y evaluación de su efectividad pedagógica. Sapiens in Education, 1(2), 13-26. https://revistasapiensec.com/index.php/sapiens_in_education/article/view/25

Meza, K., Loor, P., Párraga, A y Delgado, R. (2020). Gamificación: estrategia didáctica motivadora en el proceso de enseñanza aprendizaje del primer grado de educación básica. https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i3.2083

Ontaneda, T. y Vasquez, G. (2023). Recursos lúdicos para la enseñanza de matemáticas en estudiantes de sexto grado, Unidad Educativa Ciudad de Machala, periodo 2022-2023. http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21345

Rodríguez, E. y Molano, G. (2023). Actividades lúdicas y rendimiento académico en los estudiantes con discalculia: Leisure activities and academic performance in students with dyscalculia. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(6), 1019-1035.

Sislema, S. (2020). Estrategias lúdicas en la enseñanza aprendizaje de matemática en los niños de tercer año de EGB de la Unidad Educativa Tirso de Molina, periodo lectivo 2018-2019 de la ciudad de Ambato. [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Cotopaxi]. https://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7383/1/MUTC-000868.pdf

Zaragoza Alvarado, G. A., Benavides García, M. E., & Estrella Romero, V. A. (2024). Metodologías activas para implementarse en el MCCEMS, en la construcción del conocimiento usando las TIC por los estudiantes. Sapiens in Education, 1(1), 47-62. https://doi.org/10.71068/bb5jsv77

Descargas

Publicado

2025-02-12

Cómo citar

Sánchez Solano, N. E., Granda Agila, D. S., & Valdez Cano, C. I. (2025). Estrategias metodológicas lúdicas de matemáticas aplicadas en bachillerato general unificado. Sapiens Studies Journal, 2(1), 1-13. https://doi.org/10.71068/bx4eqv54

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.