PLANTILLA DE LA REVISTA
CONTACTO
La Sapiens Studies Journal (SSJ) es una revista semestral editada por Sapiens Ediciones que publica investigaciones de diversas disciplinas, abarcando desde las ciencias exactas hasta las aplicadas. Se incluyen temas en áreas como matemáticas, física, química y biología, entre otras. SSJ recibe artículos originales de investigación, revisiones y ensayisticos que ofrezcan aportaciones significativas en aspectos teóricos y prácticos.
Evaluación Inicial del Manuscrito
Todos los manuscritos recibidos en SSJ pasan por una revisión inicial a cargo de un miembro del Consejo Editor asignado. En esta fase preliminar se evalúa el enfoque, la calidad del lenguaje, las figuras, y se realiza una detección de plagio. Solo los trabajos que cumplen estos criterios avanzan al proceso de revisión por pares.
Proceso de Envío
Los artículos deben enviarse de manera electrónica a través de la plataforma en línea de la revista. Los autores deben utilizar la plantilla de Microsoft Word proporcionada, la cual puede descargarse desde el sitio web de SSJ. Se aceptan los formatos DOC y DOCX. No se aceptan envíos por correo físico.
Requisitos de Envío
El manuscrito debe ser un trabajo original, no publicado ni en proceso de revisión en otra revista. Al momento del envío, los autores deben incluir:
Artículos de Investigación
Presentan resultados originales que contribuyen significativamente a un campo del conocimiento. Deben seguir un formato estructurado con secciones como resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Se espera que estos estudios utilicen metodologías rigurosas y ofrezcan análisis que amplíen el conocimiento existente.
Revisiones Bibliográficas
Ofrecen una visión integral de los desarrollos recientes en un área o disciplina, sintetizando hallazgos clave y destacando lagunas en el conocimiento. Además, sugieren nuevas direcciones para investigaciones futuras, brindando una base teórica y conceptual sólida.
Métodos y Protocolos
Describen innovaciones técnicas o metodológicas en un campo específico. Estos artículos deben validar el método propuesto a través de experimentos, estudios comparativos o aplicaciones prácticas, estableciendo su ventaja sobre enfoques previos.
Software, Bases de Datos y Conjuntos de Datos
Presentan herramientas computacionales, bases de datos o conjuntos de datos diseñados para apoyar la investigación científica. Es fundamental que el software o los datos estén disponibles gratuitamente para uso no comercial y cuenten con documentación detallada que facilite su implementación y reutilización.
Estudios de Caso
Analizan situaciones específicas con un enfoque detallado y contextualizado, proporcionando evidencia empírica sobre fenómenos, estrategias o problemas relevantes en un área de estudio. Estos artículos deben incluir una descripción clara del caso, el marco teórico utilizado, el análisis de los hallazgos y sus implicaciones más amplias. Ejemplos incluyen la implementación de nuevas tecnologías en educación, el impacto de políticas públicas en comunidades locales o la resolución de problemas en entornos empresariales o científicos.
Formato del Manuscrito
Los manuscritos deben tener entre 3800 y 8500 palabras, excluyendo referencias y el resumen. La fuente aceptada es Verdana, tamaño 11, con un interlineado de 1,15. El resumen debe ser claro y conciso, debe tener una breve contextualización, objetivo general, resumen de la metodología y los principales resultados y conclusiones del trabajo sin incluir referencias ni abreviaturas poco comunes. Debe estar escrito en un sólo párrafo, no debe superar las 250 palabras incluyendo las palabras clave.
Palabras Clave
Después del resumen, los autores deben incluir hasta cinco palabras clave relevantes, separadas por comas, evitando términos generales o en plural.
Estructura del Artículo
El manuscrito debe estar claramente dividido en secciones con encabezados separados para facilitar su lectura y comprensión.
Estilo de Referencias
Los manuscritos enviados a SSJ deben seguir el formato APA en su séptima edición, utilizando la fuente Verdana, tamaño 11.
Ejemplos de citas:
Artículos de revistas científicas: Apellido, N., Apellido, N., & Apellido, N. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, Volumen (Número), páginas. https://doi.org/xxxxx
Libros: Apellido, N. (Año). Título del libro. Editorial.
Capítulos en libros: Apellido, N., & Apellido, N. (Año). Título del capítulo. En Apellido, N. & Apellido, N. (Eds.), Título del libro (pp. xx-xx). Editorial.
Actas de conferencias: Apellido, N., Apellido, N., & Apellido, N. (Año). Título del artículo. En Apellido, N. (Ed.), Título de las actas de la conferencia (pp. xx-xx). Editorial.
Figuras y Tablas
Las figuras y tablas deben estar integradas en el texto, etiquetadas correctamente, y ajustadas en tamaño para garantizar una adecuada visualización. La calidad de las imágenes debe ser alta.
@2024 Sapiens Studies Journal (SSJ) ISSN: 3073-1437
Las publicaciones están bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Editorial: Sapiens Ediciones - Ecuador
Editor en jefe: Luis David Bastidas González - Ecuador
Contacto: +593 96 194 8454
Correo: sapiensstudiesj@gmail.com
Código Postal: 090204
Dirección: Cdla. Covien, Julio Zaldumbide y Dr. Leonidas Ortega Moreira, Guayaquil - Ecuador