Diseño y construcción de un prototipo de máquina multifunción para la manufactura aditiva y sustractiva mediante control numérico computarizado CNC
DOI:
https://doi.org/10.71068/f7tths09Palabras clave:
Control numérico computarizado, centro de mecanizado vertical, códigos G, tecnología CAD/CAMResumen
La fuerte competencia y exigencias del mercado mundial en la industria manufacturera hace cada vez más necesario el uso de tecnologías avanzadas y el estudio de métodos de trabajo más efectivos y precisos. La automatización de máquinas herramientas de control numérico computarizado (CNC) ha alcanzado gran importancia en la industria manufacturera, optimizando recursos y disminuyendo errores en la producción por falla humana.
En el presente trabajo se realizó el diseño e implementación de una máquina CNC de tres ejes para manufactura aditiva y sustractiva combinados en una sola máquina. Para crear un diseño optimo y funcional fue necesario establecer parámetros en las tres aplicaciones a realizar, se investigó las velocidades y los parámetros que influyen en el corte láser, las variables que intervienen en una impresión 3D y las características técnicas necesarias para llevar a cabo un tallado en madera. Todas estas aplicaciones para un área de trabajo de 600 mm x 600 mm con una altura de 200 mm en el caso de impresión 3D y 150 mm en el caso de tallado. Como apoyo, para realizar simulaciones estructurales se diseñó el sistema en software CAD para luego realizar su respectivo análisis CAE donde se verificó que los tamaños de los elementos creados soportan las cargas producidas en los procesos realizados. Por las diferencias en los parámetros de velocidad y torque se requirió diseñar dos puentes donde se ubican los tres procesos antes mencionados con diferentes transmisiones de movimiento que permitan ejecutar las aplicaciones con los parámetros ideales. Para el control de los movimientos y accionamiento de los componentes eléctricos se utilizó el firmware MARLIN que permite generar diferentes tipos de aplicaciones CNC a partir de una tarjeta de control dentro de la cual se implementan todos los actuadores necesarios. Para las pruebas se utilizó la norma ISO 10360-2 2009 con el fin de determinar la precisión y repetibilidad de la estructura, adicional se implementó pruebas en figuras geométricas verificando el error en todos los procesos llevados a cabo. Finalmente se han establecido conclusiones y recomendaciones
Con el diseño e implementación del presente prototipo se pretende en el mecanizado: reducir tiempos de fabricación, mejorar el acabado superficial, fabricar piezas más complejas; en lo académico: disponer de un prototipo para realizar prácticas de mecanizado; y en lo industrial disponer de una máquina accesible en costo, operación y mantenimiento.
Referencias
ALL3DP. (26 de Mayo de 2021). Las mejores impresoras 3D de gran formato de 2021. Obtenido de ALL3DP: https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjv69P0zNfzAhXMQzABHSmVAhoQFnoECB8QAQ&url=https%3A%2F%2Fall3dp.com%2Fes%2F1%2Fmejor-impresora-3d-gran-formato%2F&usg=AOvVaw0WMgPmyweyWvq_NMYb9kWM
Andrea LLerena, M. C. (10 de Mayo de 2014). Dspace ESPOCH. Obtenido de Dspace ESPOCH: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/3534/1/108T0095.pdf
Bermejo, F. (22 de Junio de 2020). TMFB. Obtenido de TMFB: https://tmolduras-fbermejo.es
Bricolaje, O. (24 de Abril de 2022). Tableros MDF. Obtenido de Tableron MDF: https://www.maderaydecoracion.com/tableros/tableros-mdf
Bustillos Diego, C. K. (2014). Diseño y construcción de un prototipo de centro de mecanizado vertical CNC de 5 ejes para el laboratorio CNC. Latacunga: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Caicedo Damian, P. C. (2018). Diseño e implementacion de una maquina Router CNC de 4 ejes para el tallado de modelos 3D en madera. Quito, Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Canchignia, M. (2019). Diseño e implementacion de un intercambiador de efectores finales . Latacunga: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Carlos Lugmania, W. V. (2015). Diseño y construccion de un prototipo de cortadora por laser de diosxido de carbono con control numérico computarizado. Latacunga: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Castiglione, N. V. (2017). Sistemas de transmisión de routers CNC. Revista letreros, 4.
CNC, F. (09 de Noviembre de 2021). Fisher CNC. Obtenido de Transmisión del movimiento CNC: https://sites.google.com/site/fischercncyelectronica/que-hace-un-reuter-cnc/que-se-debe-tener-en-cuenta-para-comprar-un-reuter/sistema-de-guiado/transmision-del-movimiento
Creality. (10 de Agosto de 2021). Impresora 3D CP-01. Obtenido de Impresora 3D CP-01: https://www.creality.com/es/goods-detail/cp-01-3d-printer
Createc, 3. (29 de Octubre de 2016). RAMPS 1.4. Obtenido de RAMPS 1.4: https://createc3d.com/es/comprar-electronica-impresora-3d/156-ramps-14.html
Factory, G. (25 de Noviembre de 2019). Factory, Geek. Obtenido de Polea dentada GT2: https://www.geekfactory.mx/tienda/robotica/piezas-para-cnc-e-impresoras-3d/polea-dentada-gt2-20-dientes-5mm-barreno/
Geek, E. (25 de Mayo de 2020). Tutorial del TB6600. Obtenido de Tutorial del TB6600: https://www.electrogeekshop.com/tutorial-del-tb6600-driver-de-motor-paso-a-paso-con-arduino/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pablo Jordan Catota Pinthsa, Jason Alexander Rodríguez Puruncaja, Jonathan Antonio Espín Rosales, Elsa Alexandra Chuquitarco Aguayo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
