Optimización de sistemas de refrigeración en máquinas eléctricas: eficiencia y seguridad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71068/5x8cnx65

Palabras clave:

refrigeración, optimización, seguridad, sistema de refrigeración

Resumen

Esta investigación académica examina cómo optimizar los sistemas de refrigeración en máquinas eléctricas, enfatizando la relevancia de alcanzar un equilibrio entre la eficiencia operativa y la seguridad. Los sistemas de refrigeración son vitales para mantener el rendimiento y la integridad de los equipos generadores de calor, como los motores eléctricos y los transformadores. Se presentan estrategias clave para mejorar estos sistemas, que incluyen tanto aspectos técnicos como de diseño. La selección adecuada de los métodos de refrigeración es fundamental, teniendo en cuenta variables como la capacidad térmica, el entorno operativo y la eficiencia energética. La eficiencia en el diseño de los intercambiadores de calor es crucial para maximizar la transferencia de calor y disminuir las pérdidas de energía. Se están analizando técnicas innovadoras, como el uso de materiales avanzados y diseños personalizados, para elevar la eficiencia térmica. En este artículo, se examina la protección de los equipos de enfriamiento, poniendo de relieve las estrategias para combatir el calor, la importancia de llevar a cabo revisiones periódicas y la creación de planes de mantenimiento que minimicen los riesgos. Se subraya la relevancia de cumplir con las normas de seguridad, para evitar los accidentes y garantizar un funcionamiento seguro de estos equipos.

Referencias

Ahed. (23 de Agosto de 2024). Diseño avanzado de intercambiadores . Obtenido de https://www.hrs-ahed.com/es/diseno-avanzado-de-intercambiadores

AprendeIndustrial. (08 de Julio de 2024). Guía completa de normativas de Seguridad Industrial. Obtenido de https://aprendeindustrial.com/normativas-y-legislacion-en-seguridad-industrial/

Articae. (26 de Enero de 2022). 4 pasos para la optimización energética en sistemas de refrigeración industrial. Obtenido de https://articae.com/2022/01/26/optimizacion-energetica-refrigeracion-industrial/

Barletta, G. A. (2021). PRODUCCION.GOB.EC. Obtenido de https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2021/06/Manual-refrigeracion-y-aire-acondicionado.pdf

Connor, N. (6 de Enero de 2020). thermal-engineering. Obtenido de https://www.thermal-engineering.org/es/que-es-el-intercambiador-de-calor-definicion/

ENERGY5. (25 de Diciembre de 2023). energy5. Obtenido de https://energy5.com/es/optimizaci%C3%B3n-de-los-sistemas-de-refrigeraci%C3%B3n-controles-avanzados-de-hvac-para-una-mayor-resiliencia-del-centro-de-datos

Hernández, S. R. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Education. https://doi.org/https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612

Intarcon. (26 de Abril de 2023). La importancia de no equivocarse en la elección de equipos de refrigeración. Obtenido de https://www.intarcon.com/la-importancia-de-no-equivocarse-en-la-eleccion-de-equipos-de-refrigeracion/#:~:text=La%20importancia%20de%20no%20equivocarse%20en%20la%20elecci%C3%B3n,Tama%C3%B1o%20c%C3%A1mara.%20...%205%20Configuraci%C3%B3n%20del%20equipo.%20

Intensity. (11 de Febrero de 2020). seleccion y dimensionamiento correcto de un sistema de refrigerante variable. Obtenido de https://intensity.mx/es/blog/seleccion-y-dimensionamiento-correcto-de-un-sistema-de-refrigerante-variable-vrf

Lara, L. J. (2024). Diseño de un intercambiador de calor de coraza y tubos. Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI,. vol. 12,, p. 116-122. https://doi.org/file:///C:/Users/USer/Downloads/Diseno_de_un_intercambiador_de_calor_de_coraza_y_t.pdf

Lasso, O. C. (2021). Diseño y simulación de un intercambiador de calor de tubo y coraza con una capacidad de 31 m3/h para el proceso de enfriamiento de agua hasta 16° C en la Planta Sigmaplast. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19976/1/UPS%20-%20TTS331.pdf

Moreno, M. R. (2024). Plan de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para la empresa construcciones y reparaciones agrícolas Fernández. Obtenido de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27635

Nuñez, H. L. (29 de Junio de 2020). Metodología para el diseño de intercambiadores de calor tipo coraza y tubos. 7(23), 7-18. https://doi.org/https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Aplicaciones_de_la_Ingenieria/vol7num23/Revista_de_Aplicaciones_de_la_Ingenieria_V7_N23_2.pdf

Prieto, A. P. (05 de Mayo de 2021). Diseño de un sistema de refrigeración para naves industriales del sector farmacéutico en la ciudad de Barranquilla. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/9573#page=1

Rodríguez, J. I. (24 de Octubre de 2024). Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos: todo lo que deberías saber. Obtenido de https://www.fracttal.com/es/blog/mantenimiento-instalaciones-termicas-fluidos

Thermal Engineering. (2025). ¿Qué es el intercambiador de calor de carcasa y tubo? – Definición. Obtenido de https://www.thermal-engineering.org/es/que-es-el-intercambiador-de-calor-de-carcasa-y-tubo-definicion/

Toro, T. J. (2020). Normativa en seguridad y salud ocupacional en el Ecuador. Obtenido de Revista Universidad y Sociedad, 12(S1), 497-503: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1887/1880

Vázquez, C. (7 de Julio de 2023). osakasolutions. Obtenido de https://osakasolutions.com/es/blog/optimiza-tus-sistemas-de-refrigeraci%C3%B3n-con-ia-c%C3%B3mo-hacerlo

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Guadamud Vergara, B. J., Miño Toala, M. T., Mawyin Veliz, J. P., & Jacome Alarcón, L. F. (2025). Optimización de sistemas de refrigeración en máquinas eléctricas: eficiencia y seguridad. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(4), e-306. https://doi.org/10.71068/5x8cnx65