Aplicación de la jerarquía de controles de la norma ISO 45001 en la prevención de riesgos laborales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71068/6wffz272

Palabras clave:

SO 45001, jerarquía de controles, riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, prevención

Resumen

Este trabajo se realizó con el objetivo de analizar la aplicación de la jerarquía de controles establecida en la norma ISO 45001:2018 como herramienta fundamental en la prevención de riesgos laborales. La investigación surge ante la necesidad de fortalecer los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, evidenciando que muchas organizaciones priorizan controles menos efectivos, como el uso de equipos de protección personal, en lugar de eliminar o sustituir peligros. El estudio se desarrolló mediante una revisión bibliográfica de fuentes académicas indexadas en Scielo, Redalyc y Dialnet, y el análisis de casos reales en distintos sectores productivos. Se encontró que una aplicación adecuada de la jerarquía mejora significativamente la eficacia preventiva y reduce la accidentabilidad. El principal aporte de este trabajo es proveer lineamientos prácticos para una implementación más efectiva, promoviendo una cultura organizacional proactiva en materia de SST.

Referencias

International Labour Organization. (2024, febrero 19). Casi 3 millones de personas mueren por accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. https://www.ilo.org/es/resource/news/casi-3-millones-de-personas-mueren-por-accidentes-y-enfermedades

International Organization for Standardization. (2018). ISO 45001:2018. https://www.iso.org/standard/63787.html

Loyola Academy Degree and PG College. (2021). Implementation of ISO 45001 Occupational Health & Safety Management System in explosives manufacturing industry. International Journal of Mechanical Engineering, 6(3), Art. 0974-5823. https://kalaharijournals.com/resources/DEC_527.pdf

Segura Vela, M. G., & Lopez Kohler. (2025). Propuesta de mejora de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001 para la minimización de riesgos laborales en el área de operaciones de una empresa logística en el Callao. Revista Científica TecnoHumanismo, 4(2). https://doi.org/10.53673/th.v4i2.265

Fernández, M. (2025, abril 8). Planificación y control operacional bajo ISO 45001: La clave para un sistema de gestión de seguridad y salud. Plannfocus. https://plannfocus.com/planificacion-y-control-operacional-iso-45001

Riera Estrada, J., García Moreira, S., & Chiriboga Mendoza, M. (2020). Gestión de la seguridad y salud de los trabajadores en PYMES de servicios editoriales. Gestión de la Seguridad y Salud de los Trabajadores en PYMES de Servicios Editoriales, 4(6). https://www.redalyc.org/pdf/6858/685872907003

ISBL. (2020, septiembre 8). La jerarquía de los controles según la ISO 45001:2018 – Ejemplos prácticos. https://isbl.eu/2020/09/la-jerarquia-de-los-controles-segun-la-iso-45001-2018-ejemplos-practicos

Escuela Europea de Excelencia. (2024, febrero 20). Controles de riesgos en ISO 45001: Jerarquía y pasos para aplicarlos. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2022/11/controles-de-riesgos-en-iso-45001-jerarquia-y-pasos-para-aplicarlos

SafetyCulture. (2024, enero 15). ISO 45001: Una guía completa. https://safetyculture.com/es/temas/iso-45001

International Organization for Standardization. (2018). ISO 31000:2018 – Risk Management. ISO.

International Organization for Standardization. (2018). ISO 45001:2018. https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es

Z. P. Alejandro, B. (2023). Implementación de la norma ISO 45001:2018 y su efecto en el control de riesgos laborales en la Corporación Génesis SAC. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9338358

Mendoza, I., Naranjo, B., & Núñez, E. (s. f.). Análisis de riesgos de acuerdo con la norma ISO 45001 en instituciones educativas de las zonas rurales del cantón Yaguachi. https://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/606/6062739002/html/index.html

Soracá, A. A. M., Esquivel, E. C. C., Zapata, A. I. F., & Ropero, S. M. F. (2024). Integración de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. Caso estudio Intrapauto S.A.S. Signos, 16(2), 163-181. https://doi.org/10.15332/24631140.10083

Vila, C. A. V., Rojas, Y. L. R., & Cruz, H. W. H. (2022). Medición del desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: Revisión sistemática de literatura. Redalyc. https://www.redalyc.org/journal/6381/638172707005

Efrén, Z. C. D. (2023). Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018 en la empresa Motormarket S.A. de la ciudad de Manta. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4787

Fernando, T. L. A. (2021, septiembre 18). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en la ISO 45001:2018 en la obra “Creación de los Servicios Municipales Funerarios Baquijano Lima-Callao, 2021”. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/28174

Molina Reyes, S., Cervera Cárdenas, J., & Pulido Rojano, A. (2024). Implementación de una metodología para la integración de sistemas de gestión basada en las normas NTC-ISO 14001:2015 y NTC-ISO 45001:2018: Un caso de estudio en el sector de la construcción. Ingeniare, 30(4). https://ingeniare.uta.cl/index.php/inge/article/view/724

Z. P. D. Adriana. (2021). Estudio de implementación de un sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 9001:2015 - 14001:2015 - 45001:2018 para una empresa de servicios especializados en minería. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/14054

Edmundo, V. M. (2021, julio 13). Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional, ISO 45001:2018 para minimizar los riesgos laborales en la Empresa Sierra Norteña S. A. C., La Libertad 2019. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/28418

Lenin, M. S. C. (2022). Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001 para reducir riesgos laborales en la empresa de encarpados INNOVEK S.A.C, Pacasmayo, Perú, 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/112034

Alberto, R. C. C. (2023, febrero 6). Implementación de un sistema de gestión bajo los lineamientos de la norma ISO 45001 para reducir riesgos en una empresa pesquera en la ciudad de Chimbote, 2022. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/33300

Escuela Europea de Excelencia. (2019, abril 2). Niveles de control de riesgos en ISO 45001 y cómo aplicarlos. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/09/niveles-de-control-de-riesgos-en-iso-45001-y-como-aplicarlos/

International Organization for Standardization. (2018). ISO 45001:2018 – Occupational health and safety management systems: Requirements with guidance for use. ISO.

Edmundo, V. M. (2021, julio 13). Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional, ISO 45001:2018 para minimizar los riesgos laborales en la Empresa Sierra Norteña S. A. C., La Libertad 2019. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/28418

Publicado

2025-08-28

Cómo citar

Almeida Díaz, J. J. (2025). Aplicación de la jerarquía de controles de la norma ISO 45001 en la prevención de riesgos laborales. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(4), e-332. https://doi.org/10.71068/6wffz272