Evolución Temporal de los Enfoques Metodológicos en la Enseñanza de la Lectura y Escritura Inicial (2000–2025): Un Análisis Bibliométrico
DOI:
https://doi.org/10.71068/cx71vm25Palabras clave:
Literacidad, Educación básica, Instrucción de lectura, Derecho a la educación, América LatinaResumen
La alfabetización inicial es crucial para el desarrollo educativo y social, pero en América Latina, la repitencia en primer grado es alta debido a deficiencias en lectura y escritura. Esto ha impulsado la investigación en metodologías de alfabetización. El estudio analiza la evolución de enfoques tradicionales y contemporáneos, destacando la necesidad de incluir procesos significativos, socioemocionales y culturales. Se realizó un análisis bibliométrico de publicaciones entre 1989 y 2025, identificando un crecimiento anual del 3,93% y picos de citación en 2010, 2011 y 2015. Se recomienda fortalecer redes interinstitucionales, estandarizar metadatos, impulsar estudios comparativos y capacitar al profesorado.
Referencias
Araya-Pizarro, S., & Verelst, N. (2023). Análisis bibliométrico sobre la calidad de la educación superior en Chile. Educación, 32(62), 5-32.
Aria, M., & Cuccurullo, C. (2017). bibliometrix: An R-tool for comprehensive science mapping analysis. Journal of Informetrics, 11(4), 959-975. https://doi.org/10.1016/j.joi.2017.08.007
Donthu, N., Kumar, S., Mukherjee, D., Pandey, N., & Lim, W. M. (2021). How to conduct a bibliometric analysis: An overview and guidelines. Journal of Business Research, 133, 285-296. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.04.070
Echeverria Bermudes, N. J., Mera Vera, V. M., Arreaga Santistevan, B. Y., Carrera Ninabanda, G. M., & Carrera Ninabanda, N. M. (2025). Aplicación de la Neurodidáctica en la Enseñanza de la Lectoescritura en Primeros Años de la EGB. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(3), e-239. https://doi.org/10.71068/xm54fv50
Gonza Rivera, H. M. (2024). ALFABETIZACIÓN INICIAL: PRÁCTICAS Y MARCOS REFERENCIALES DEL PENSAMIENTO DOCENTE. Aula Virtual, 5(12). https://doi.org/10.5281/zenodo.15045367
Gutiérrez-Fresneda, R., & Pozo-Rico, T. (2022). Aprendizaje inicial de la lectura mediante las aportaciones de la neurociencia al ámbito educativo. Literatura y lingüística, 45, 281-298. https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2212
Guzmán Rodríguez, R. J. (2018). Alfabetización inicial. Marcos pedagógicos de inclusión. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir, 1(3). https://digitalcommons.fiu.edu/led/vol1/iss3/3
Morales, J. (2018). EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL DE LA LECTURA Y SUS IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS EN LA ACTUALIDAD. Revista digital La Pasión del Saber, 8(14), 25-38.
Moral-Muñoz, J. A., Herrera-Viedma, E., Santisteban-Espejo, A., & Cobo, M. J. (2020). Software tools for conducting bibliometric analysis in science: An up-to-date review. Profesional de La Información, 29(1). https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
Motos Valero, A., & Martín del Campo, B. (2021). Impacto de los métodos de enseñanza de la lectura en la comprensión lectora. Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura, 8(15), 126-148. https://doi.org/10.48162/rev.5.001
Orduña-Malea, E., & Delgado-López-Cózar, E. (2018). Dimensions: Re-discovering the ecosystem of scientific information. Profesional de La Información, 27(2), 420-431. https://doi.org/10.3145/epi.2018.mar.21
Perianes-Rodriguez, A., Waltman, L., & Van Eck, N. J. (2016). Constructing bibliometric networks: A comparison between full and fractional counting. Journal of Informetrics, 10(4), 1178-1195. https://doi.org/10.1016/j.joi.2016.10.006
Rodríguez-Arocho, W. C. (2018). La alfabetización desde una perspectiva crítica: Los aportes de Vygotski, Freire y Martín Baró. Actualidades Investigativas en Educación, 19(1), 1-25.
Stone, R. (2019). Lectoescritura inicial en Latinoamérica y el Caribe: Una revisión sistemática. Revie - Revista de Investigación y Evaluación Educativa, 6(1), 22-37. https://doi.org/10.47554/revie2019.6.28
Stone, R., De Hoop, T., Coombes, A., & Nakamura, P. (2020). What works to improve early grade literacy in Latin America and the Caribbean? A systematic review and meta‐analysis. Campbell Systematic Reviews, 16(1), 1-112. https://doi.org/10.1002/cl2.1067
Suárez, A., Pérez, C., Vergara, M., & Alférez, V. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos. Apertura, 7(1), 38-49.
Uribe-Tirado, A., & Machin-Mastromatteo, J. D. (2024). Past, present and future of information literacy in Latin America. Journal of Information Literacy, 18(2), 6-36. https://doi.org/10.11645/18.2.632
Venanzetti, C. D., & Baez, M. O. (2024). El objeto de enseñanza de la alfabetización inicial en las escuelas de Educación Primaria, un campo de controversias y disputas. Educar em Revista, 40, e95850. https://doi.org/10.1590/1984-0411.95850
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leonor Mercedes Sánchez Alvarado, Marcos Francisco Guerrero Zambrano, Bryan Stalin Valarezo Chamba (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
