Instrucción para autores

Sapiens in Education acepta manuscritos originales relacionados con el ámbito de la educación, incluyendo investigaciones empíricas, informes originales, artículos de revisión teórica o crítica, así como estudios de caso con aportes significativos. Los trabajos deben estar alineados con los objetivos y enfoque de la revista, promoviendo la calidad científica, el pensamiento crítico y la innovación educativa.

Proceso de evaluación inicial

Todos los manuscritos serán sometidos a una revisión editorial preliminar, donde se verificará:

  • Pertinencia temática respecto al enfoque de la revista.
  • Calidad del lenguaje académico.
  • Claridad en la presentación de figuras, tablas y estructura general.
  • Comprobación anti plagio mediante software especializado.

Envío del manuscrito

Los artículos deben enviarse exclusivamente a través de la plataforma OJS (Open Journal System) utilizando la plantilla Word oficial disponible para descarga en el sitio web de la revista. Solo se aceptarán trabajos inéditos, no publicados ni en evaluación simultánea en otros medios.

Requisitos para el envío

Los autores deberán adjuntar los siguientes documentos:

  • Manuscrito en formato DOC o DOCX, siguiendo la plantilla oficial.
  • Declaración de contribución de autoridad (descargable en la plataforma).
  • Carta de originalidad del artículo.
  • Consentimiento informado, si corresponde.

Tipos de artículos aceptados

  • Artículos de investigación: Presentan resultados originales con aportes relevantes al campo educativo. Extensión: 3500 a 7500 palabras. Estructura sugerida: resumen, introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
  • Artículos de revisión: Analizan críticamente el estado del arte sobre una temática educativa, proponiendo nuevos enfoques o líneas de investigación. Extensión: 3500 a 8000 palabras.

Formato del manuscrito

Tipografía y estilos

  • Título y subtítulos de secciones: Fuente Garamond, tamaño 14, en negrita.
  • Texto del cuerpo del artículo (introducción, desarrollo, metodología, etc.): Garamond, tamaño 12, interlineado 1.15.
  • Resumen:
    • Título del resumen: Garamond, tamaño 12, en negrita.
    • Cuerpo del resumen: Garamond, tamaño 11, interlineado 1.15.

Estructura del manuscrito

El manuscrito debe estar claramente organizado con secciones identificables. Las subsecciones deben incluir títulos breves, coherentes con la estructura académica:

  • Resumen: Debe ser conciso y autosuficiente. Incluir objetivos, principales hallazgos y conclusiones. Evite abreviaturas innecesarias y mantenga una redacción clara.
  • Palabras clave: Se deben incluir entre 3 a 4 palabras clave, inmediatamente después del resumen. Evitar términos genéricos o ambiguos; Prefiera conceptos específicos que faciliten la indexación.
  • Introducción
  • Metodología
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusiones
  • Referencias
  • Anexos (si aplica)

Estilo de cita

Las referencias deben seguir el formato APA, 7ª edición. Las citas dentro del texto deben incluir el apellido del autor y el año de publicación. La lista de referencias al final del manuscrito debe estar completa, actualizada y correctamente formateada.

Ejemplo de cita en el texto:

(González, 2022)

Ejemplo de referencia:

González, M. (2022). Innovación y transformación educativa. Editorial Académica.

Tablas y figuras

  • Deben integrarse dentro del texto, con numeración consecutiva y títulos descriptivos.
  • Se recomienda seguir las pautas de la plantilla oficial.
  • Las figuras deben estar en alta resolución (mínimo 300 ppp).

Proceso de revisión por pares

Todos los manuscritos serán evaluados mediante un proceso de revisión por pares doble ciego, garantizando imparcialidad y calidad científica. Los revisores emitirán observaciones detalladas que los autores deberán responder en un documento anexo, explicando los cambios realizados o justificando su decisión de no realizarlos.

Formato final del artículo

  • Título y resumen: Conforme al estilo establecido.
  • Palabras clave: 3 a 4.
  • Extensión:
    • Investigación: 3500 – 7500 palabras.
    • Revisión: 3500 – 8000 palabras. (No incluye resumen ni referencias)
  • Referencias: En estilo APA, 7ª edición, completas y actualizadas.
  • Idioma: español, inglés y portugués. Se aceptarán artículos en inglés en ediciones especiales previa aprobación editorial.

Política editorial de Sapiens in Education:
Estas directrices tienen como objetivo asegurar la claridad, el rigor metodológico y la relevancia científica de los trabajos publicados. Fomentamos la investigación educativa de calidad, el respeto a la ética académica y el compromiso con la mejora continua del conocimiento en educación.