El Ciclo Económico-Político Partisano en Ecuador desde el retorno a la Democracia

Autores/as

Palabras clave:

Democracía, Curva de Phillips, Ley de Wagner, PIB

Resumen

El presente artículo examina la relación entre los aspectos económicos y políticos, centrándose en la teoría del (CEP) a través del caso de estudio en Ecuador, en este contexto se analiza el periodo comprendido entre 1979 a 2022, etapa donde se establece históricamente una marcada inestabilidad de la duración natural de mandatos, de orígenes endógenos y exógenos, existiendo solo un hito excepcional, en donde el expresidente Rafael Correa es reelegido en tres periodos consecutivos, nuestra visión empírica pretende normalizar mediante la curva de Phillips y la ley de Wagner la inclinación partidista en función de las decisiones de políticas públicas, en este contexto mediante el modelo econométrico se ajusta la relación entre las duración de mandatos y el PIB como predictores, con el fin de observar los eventos generados en el retorno de la democracia al país.

Referencias

Acosta, A. (2006). Breve Historia Económica del Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional. Obtenido de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/58004.pdf

Celaep. (2011). Revista Latinoamericana de PolíticaComparada. Quito: Centro Latinoamericano de Estudios Políticos. Obtenido de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/14141/1/REXTN-RLPC04-03-Mejia.pdf

Dahl, R. (2005). How Governs? Democracracy and Power in an American City. London: Yale University Press. Obtenido de https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/7419893/mod_resource/content/1/Dahl%20-%20Who%20Governs__%20Democracy%20and%20Power%20in%20an%20American%20City%2C%20Second%20Edition%20%282005%2C%20Yale%20University%20Press%29%20-%20libgen.lc.pdf

Douglas, A., & Hibbs, J. (1977). Los partidos políticos y la política macroeconómica. Cambridge: American Political Science Associatio. Obtenido de file:///E:/USUARIO%20ACTUAL%20%20NO%20BORRAR/Nueva%20carpeta/Hibbs%20(1).pdf

Escobar, I., Ramírez , O., Torres , I., Villafuerte, G., & Vilogné, G. (2010). La tansición a la democracia en el Ecuador: Una mirada Histórico-Política a un proceso de revalorizacón democrática. AFESE. Obtenido de https://www.afese.com/img/revistas/revista53/transdemo.pdf

Gertler, P., Martínez , S., Premand , P., Rawlings, L., & Vermeersch, C. (2017). La Evaluación de Impacto en la Práctica. Washintogton D.C.: BID. Obtenido de file:///E:/USUARIO%20ACTUAL%20%20NO%20BORRAR/Nueva%20carpeta/La-evaluaci%C3%B3n-de-impacto-en-la-pr%C3%A1ctica-Segunda-edici%C3%B3n.pdf

Grupo Banco Mundial. (2023). Crecimiento del PIB per cápita (% anual). Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.KD.ZG?locati

Instituto de la Democracia. (2017). Elecciones Presidenciales del Ecuador. Ecuador: Concejo Nacional Electoral . Obtenido de https://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/libro_presidentes_1948-2017.pdf

Instituto de la Democracia. (2020). Antología de la Democracia Ecuatoriana 1979-2020. Ecuador: Consejo Nacional Electoral. Obtenido de https://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2020/05/libro_Antologia.pdf

Nordhaus, W. (1975). The Political Business Cycle. Oxford: Oxford University Press. Obtenido de file:///E:/USUARIO%20ACTUAL%20%20NO%20BORRAR/Nueva%20carpeta/Nordhaus%20(1).pdf

Presidencia de la Republica del Ecuador . (2023). Decreto Ejecutivo 471. Ecuador. Obtenido de https://www.comunicacion.gob.ec/wp-content/uploads/2023/05/Decreto_Ejecutivo_No._741_20230417063831.pdf

Sánchez , J. (1995). Conflicto y Democracia en el Ecuador. Quito: CAAP. Obtenido de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/45303.pdf

Simón Panchano. (2008). El precio del poder: izquierda, democracia y clientelismo en el Ecuador. México. Obtenido de https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1228342227.pachanoponenciagosizquierda_2.pdf

The Heritage Fundation. (2023). 2023 Index of Economic Freedom. United States of America. Obtenido de https://www.heritage.org/index/explore?view=by-region-country-year&countryids=49&regionids=&yearids=

Wooldridge, J. M. (2016). Introductory Econometrics: A Modern Approach. Sixth Edition 6Th. Michigan: Cengage Learning. Obtenido de file:///E:/USUARIO%20ACTUAL%20%20NO%20BORRAR/Nueva%20carpeta/yplacencia,+1544...arrelado+x+autor.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-20

Cómo citar

Freire Cadme, C. A., Guevara Zambrano, C. E., & Pacheco Cervantes, C. J. (2025). El Ciclo Económico-Político Partisano en Ecuador desde el retorno a la Democracia. Sapiens Management Journal, 2(2), 1-19. https://revistasapiensec.com/index.php/sapiens_management_j/article/view/138

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.