Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Desempeño Académico de Estudiantes de Educación Técnico-Profesional en Contabilidad
Palabras clave:
TIC, contabilidad, educación, estrategias, desempeño académico, capacitación docenteResumen
Este estudio analiza el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desempeño académico de los estudiantes de tercer año de bachillerato técnico en contabilidad en la Unidad Educativa Zobeida Jiménez Vásquez de Guayaquil. A través de un enfoque metodológico basado en diagnósticos iniciales, cuestionarios y entrevistas, se evaluaron los conocimientos previos y la influencia de las TIC en el aprendizaje de contabilidad. Los hallazgos evidenciaron una mejora significativa en el rendimiento académico y en la comprensión de conceptos contables tras la implementación de estas tecnologías. Los docentes observaron un incremento en la motivación y participación de los estudiantes, aunque también enfrentaron desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica y la necesidad de formación continua. La investigación resalta la importancia de dotar a los educadores de herramientas y competencias adecuadas para integrar eficazmente las TIC en sus estrategias pedagógicas, fomentando una enseñanza más dinámica e inclusiva.
Referencias
Arango, L. C., Cruz, G. M., Meza, R. B., González, G. D., & Delgado, M. F. (1 de Diciembre de 2022). Brecha Digital: Una Revisión de la Literatura en Español. Tsafiqui-Revista Científica de Ciencias Sociales, 12(3). doi:https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v12i19.1108
Beltrán, R. (2023). Brecha digital después de la pandemia. Indicadores de inclusión digital en el sector educativo. (I. U. Ciencia, Ed.) Revista Innova Educación, 2(5), 29-44. doi: https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.02.002
Cabero, A. J., & Palacios, R. A. (2020). Marco Europeo de Competencia Digital. Revista de Educación Mediática y TIC, 9(1), 213-234. doi:https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12462
Cedeño, C. R., Vásquez, C. P., & Maldonado, P. I. (2023). Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Rendimiento Académico: Una Revisión Sistemática de la Literatura. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 7(4), 10297-10316. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7732
Coello, M. G., & Alcívar, P. A. (2023). Impacto de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Polo del Conocimiento Revista científico - profesional, 8(8), 2435-2446. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9152444
Cuaracán, C. G., Tobar, H. D., & Cabezas, M. E. (2022). El diagnóstico y sus implicaciones teórico - prácticas en el uso de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la contabilidad; en estudiantes de bachillerato. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 8(1), 334-351. doi:http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i41.2494
Estrada, A. L., & Arteaga, B. L. (2022). El uso de TICS y su aplicación en la enseñanza aprendizaje de la básica superior. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 6(11), 119-136. doi:https://doi.org/10.46296/yc.v6i11edespag.0206
García, V. K., Hermida, M. L., & Mendoza, C. D. (2023). Motivación estudiantil en los Entornos Virtuales de Aprendizaje. Educación, 29(2). doi:http://dx.doi.org/10.33539/educacion.2023.v29n2.2970
Hernández, G. O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Medicina General Itegral, 37(3). Obtenido de https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1442
Hernandez, R. M. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y representaciones, 5(1), 325-347. doi:https://doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.149
Mejía, S. G. (09 de Marzo de 2021). La aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de nivel medio superior en Tepic, Nayarit. Revista Iberoamericana de Investigación y Desarrollo Educativo, 11(21). doi:https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.694
Paladines, E. N. (2023). Implementación efectiva de las TIC en la educación para mejorar el aprendizaje: una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Multidiscilinar, 7(1). doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4862
Sánchez, M. A., & Murillo, G. A. (2022). Enfoques metodológicos en la investigación histórica: cuantitativa, cualitativa y comparativa. Debates por la Historia, 147-181. doi:https://doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v9i2.792
Sosa, D. M., & Valverde, B. J. (2022). Hacia una educación digital. Modelos de integración de las TIC en los centros educativos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27(94), 939-970. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662022000300939&script=sci_abstract
Torres, J. S. (2021). Uso de las TICs y las Plataformas Virtuales Teams y Zoom en la enseñaza de la Contabilidad en Momentos de Pandemia y su Incidencia en el Aprendizaje Significativo en los Estudiantes de Décimo año del Colegio Profesional Carrillo. Trabajo de Tesis previo a la obtención del título de Licenciado en Ciencias de la Educación con Énfasis en Docencia. Repositorio Universidad Latina de Costa Rica. Obtenido de https://repositorio.ulatina.ac.cr/bitstream/20.500.12411/210/1/TFG_Ulatina_Sonia_Torres_Jimenez.pdf
Villegas, Y. F., & Balla, P. H. (2021). Aplicaciones digitales como herramienta de aprendizaje de la Contabilidad Básica en la Unidad Educativa Monseñor Juan Wiesneth. Tesis previo a la obtención del titulo de Master en Educación Mención Tecnología e Innovación Educativa. Universidad Estatal de Milagro, Milagro. Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5808
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Betty Yolanda Barrera Salazar (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
