Proceso de revisión por pares

Proceso de Revisión por Pares en Sapiens International Multidisciplinary Journal (SIMJ)

Sapiens International Multidisciplinary Journal (SIMJ), publicada por Sapiens Ediciones, es una revista multidisciplinaria de acceso abierto que sigue un riguroso proceso de revisión por pares para garantizar la calidad, originalidad e impacto de los artículos. Su proceso de revisión doble ciego asegura una evaluación objetiva e imparcial, con el propósito de mantener elevados estándares científicos en cada publicación.

Fase 1: Revisión Inicial

El proceso de revisión comienza con una evaluación preliminar realizada por el equipo editorial de SIMJ. Dentro de un plazo máximo de 72 horas, los autores recibirán una notificación por correo electrónico, junto con un número de referencia único. Durante esta fase, el Editor en Jefe o un editor asignado evalúa la alineación del manuscrito con los objetivos y los estándares de la revista, su originalidad, relevancia académica y potencial contribución al conocimiento científico.

En esta etapa, los artículos pueden ser rechazados si no cumplen con los criterios de la revista, si presentan fallas en su estructura, si los hallazgos no son claros o si se detecta contenido plagiado. En caso de rechazo, los autores serán informados oportunamente. Si el manuscrito genera dudas, se consultará al Comité Editorial para una revisión adicional.

Los artículos que pasan esta fase son remitidos a la siguiente etapa de evaluación por pares.

Fase 2: Revisión por Pares Doble Ciego

Los manuscritos que superan la revisión inicial se someten a una evaluación más detallada por parte de expertos en la materia, bajo el proceso de revisión doble ciego. En este proceso, tanto los autores como los revisores permanecen anónimos, garantizando una evaluación imparcial. Cada revisor utiliza un formulario detallado que considera los siguientes aspectos:

  • Relevancia del trabajo para el ámbito académico y su impacto en el conocimiento científico.
  • Claridad y coherencia en la redacción.
  • Rigor teórico y estructura lógica del contenido.
  • Uso adecuado y actualizado de fuentes bibliográficas.
  • Solidez metodológica y validez del diseño de la investigación.
  • Profundidad y coherencia del análisis.
  • Originalidad y contribución de las conclusiones.

Los revisores cuentan con un plazo de hasta 30 días para completar la evaluación. Al finalizar, los autores reciben la decisión editorial. Si los revisores solicitan ajustes, los autores tendrán entre 8 y 15 días para realizar las modificaciones, dependiendo de la naturaleza de los cambios requeridos.

Fase 3: Control de Calidad Editorial

Una vez completada la revisión por pares, los manuscritos son sometidos a un control de calidad editorial. Este proceso incluye una revisión gramatical y ortográfica, así como la verificación de que se cumplan las normas de presentación de la revista. En esta fase, también se evalúa la adecuación del contenido a los objetivos de la revista y la política editorial.

Es importante destacar que la finalización exitosa de este proceso no garantiza la publicación inmediata, ya que la decisión final depende de los editores, quienes tomarán en cuenta factores como las prioridades editoriales, el calendario de publicaciones y el impacto global de la revista.

Tiempo Total del Proceso Editorial

El proceso editorial completo de Sapiens International Multidisciplinary Journal (SIMJ) suele tardar entre 8 y 12 semanas. Esto incluye la revisión inicial, la revisión por pares, el control de calidad editorial y la decisión final. El tiempo puede variar dependiendo de la complejidad del artículo y de la disponibilidad de los revisores.

Roles y Confidencialidad en el Proceso de Revisión

  • Rol del Editor Académico: El Editor Académico supervisa todo el proceso de evaluación, asegurando que los manuscritos reciban las revisiones necesarias para mantener la calidad y el rigor. Los revisores tienen un plazo máximo de 8 días para emitir su dictamen. Si hay retrasos, se notificará a los autores sobre el estado de su manuscrito.
  • Confidencialidad de los Revisores: La identidad de los revisores se mantiene confidencial durante todo el proceso de evaluación, salvo en los casos en los que decidan revelar su identidad.
  • Cantidad de Revisores Asignados: Los manuscritos son revisados generalmente por al menos dos expertos en la materia. Si el Editor Académico lo considera necesario, se pueden asignar revisores adicionales.

Decisión Editorial Final

Una vez completadas las revisiones, el Editor Académico toma la decisión final sobre la publicación del manuscrito. Esta decisión se basa en las revisiones de los pares y en el criterio técnico del editor. La decisión final se comunica a los autores a través del sistema editorial y por correo electrónico.

Las decisiones posibles son:

  • Aceptación sin modificaciones: El artículo es aceptado tal como está para su publicación.
  • Revisión menor: Se requieren ajustes menores antes de la aceptación final.
  • Revisión mayor: Se requieren cambios sustanciales antes de una nueva evaluación.
  • Rechazo: El artículo no cumple con los estándares de la revista.

Este proceso garantiza la calidad científica y el rigor académico de los artículos publicados en Sapiens International Multidisciplinary Journal (SIMJ), consolidando su compromiso con la excelencia y la difusión global de conocimiento relevante e impactante.