Convergencia digital: Radio SuperTropicana 105.9, contenido multimedia y producción audiovisual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71068/rr2j7t35

Palabras clave:

multimedia, marca, estrategias, tecnología, información

Resumen

El presente artículo es producto del trabajo final de grado para obtención de la Licenciatura en Diseño y Comunicación en la Universidad de Palermo, titulado “Multimedios como generador de contenidos. Producción Audiovisual de Noticias para Radio Super Tropicana”, perteneciente a Daniel Pérez, el objetivo general se basó en definir el contenido audiovisual para la radio, enfocado a plataformas digitales para maximizar su audiencia, para lo cual se empleó la metodología descriptiva y exploratoria, con un enfoque cualitativo, en donde el marco teórico proporcionó el marco conceptual y teórico para su análisis, además con el FODA se describieron características y el contexto de la empresa para identificar elementos internos y externos que la afectan, estrategia de negocios y finalmente con la aplicación de una entrevista se obtuvo una visión más profunda sobre el tema y su realidad, con lo cual se concluyó que; la radio requiere presencia digital para alcanzar aumentar su audiencia, y el manejo de estrategias que le permitan conectar de manera emocional con la misma, se destaca también que, los desafíos tecnológicos dan paso a que la prensa tradicional potencie su contenido y se adapte a las demandas actuales, finalmente con el aporte desde el diseño y la administración de empresas se analizarán parámetros gráficos y estratégicos de la propuesta entregada.

Referencias

Alonso, G., & Arébalos, A. (2011). La revolución horizontal. Libros en red.

BBC. (2020). BBC. Media Centre: https://www.bbc.co.uk/mediacentre/latestnews/2020/corona-bot

Dörner, R., Grimm, P., & Abawi, D. (2002). Synergies between interactive training simulations and digital storytelling: a component-based framework. 26(1).

Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La Cultura de la convergencia de los medios de comunicación. En H. Jenkins, Convergence Culture. La Cultura de la convergencia de los medios de comunicación (Vol. 1, pág. 293). Barcelona, España: Paidós, Ibérica, S.A.

Koci, R., & Rue, J. (2016). The Principles of Multimedia Journalism Packaging Digital News. Taylor & Francis Group.

Lara, T. (2008). La nueva esfera pública. Los medios de comunicación como redes sociales. Revista Telos 76: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2705534&orden=169682&info=link

McLuhan, M., & Nevitt, B. (1972). Take Today: The Executive as Dropout. Harcourt Brace Jovanovich.

McLuhan, M., & Powers, B. R. (1995). McLuhan, M. y Powers, B. (1995) La aldea global. Transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI. Barcelona, España: Gedisa.

Nations, U. (2015). United Nations Department of Economic and Social Affairs Sustainable Development. https://sdgs.un.org/2030agenda

Rodríguez, J. (2006). El relato digital. Libro de Arena.

Salaverría, R. (2001). Aproximación al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental. Revistas Científicas Complutenses: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0101110383A/12866

Sánchez, M., & Pinochet, G. (2017). El rol de las redes sociales virtuales en la difusión de información y conocimiento: estudio de casos. Universidad & Empresa, 19(32), 107-135.

Suárez, D. M. (2022). Multimedios como generador de contenido Producción Audiovisual de Noticias para Radio SuperTropicana 105.9 FM. Proyecto de Graduación: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/6406.pdf

Tufekci, Z. (2017). En Twitter and Tear Gas: The Power and Fragility of Networked Protest (Vol. 1, pág. 360). Yale University Press.

Zaragoza, C. (2002). Periodismo en la convergencia tecnológica: el reportero multimedia del Distrito Federal. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, pp. 151- 164. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/421/42118509.pdf

Zaleski, A. (2024). Cómo crear una estrategia de marketing. Obtenido de: https://es.squarespace.com/blog/como-crear-una-estrategia-de-marketing

Descargas

Publicado

2025-02-20

Cómo citar

Pérez Suárez, D. M., Mantilla González, D., & Godoy Lobato, D. S. (2025). Convergencia digital: Radio SuperTropicana 105.9, contenido multimedia y producción audiovisual. Sapiens Studies Journal, 2(1), 1-14. https://doi.org/10.71068/rr2j7t35

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.