Términos de Licencia y Política de Preservación Digital

Términos de licencia

Todos los artículos publicados en Sapiens in Artificial Intelligence (SAI) están disponibles bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) . Esto significa que cualquier persona es libre de:

  • Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato).
  • Adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial).

Siempre que se cumpla con la condición de atribuir correctamente la autoría del trabajo original, incluyendo el nombre de los autores, el título del artículo, la fuente (revista), y el enlace a la licencia. Además, debe indicarse si se han realizado modificaciones.

Esta política fortalece el compromiso de SAI con el acceso abierto inmediato, sin embargos ni restricciones, promoviendo la difusión libre del conocimiento científico en el campo de la inteligencia artificial.

Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos, y están autorizados a:

  • Depositar su artículo en repositorios institucionales, temáticos, personales o redes académicas.
  • Compartir versiones postprint sin restricciones adicionales.
  • Utilizar su obra en docentes, proyectos de actividades de investigación o compilaciones académicas.

Política de Preservación Digital

SAI garantiza la preservación a largo plazo de todos sus contenidos publicados mediante una combinación de medidas técnicas y estratégicas, asegurando su disponibilidad continua e integridad frente a riesgos tecnológicos o administrativos.

Estrategias implementadas:

  • Asignación de DOI (Digital Object Identifier): Cada artículo cuenta con un identificador persistente que garantiza su trazabilidad y acceso permanente.
  • Almacenamiento redundante: Todos los archivos digitales (PDF, HTML, XML-JATS) se resguardan en múltiples servidores y sistemas de respaldo.
  • Copias de seguridad automáticas: Se realizan respaldos periódicos del contenido alojado en el sistema editorial OJS.
  • Preservación activa: Aplicación de buenas prácticas como migración tecnológica, validación de formatos y documentación estructurada del flujo editorial.
  • Participación en redes de preservación colaborativa, incluyendo:
    • LOCKSS (Muchas copias mantienen las cosas seguras)
    • Red de Preservación de PKP (PKP PN)

Estas redes descentralizadas permiten que las bibliotecas asociadas conserven copias verificadas del contenido, asegurando la recuperación de archivos ante posibles fallos del servidor principal o interrupciones en la operación de la revista.

Asimismo, SAI fomenta el autoarchivo en plataformas de preservación y visibilidad como Sherpa/Romeo, Dulcinea, Diadorim, y en repositorios institucionales, plataformas académicas y archivos de acceso abierto, alineándose con los principios de la ciencia abierta y la sostenibilidad editorial.