Proceso de Revisión por Pares

Sapiens in Artificial Intelligence (SAI) aplica un riguroso proceso de revisión por pares bajo la modalidad doble ciego, en el que la identidad tanto de los autores como de los revisores se mantiene en estricta confidencialidad durante todo el proceso editorial. Este sistema garantiza una evaluación objetiva, imparcial y libre de conflictos de intereses, contribuyendo al aseguramiento de la calidad científica de cada artículo publicado.

  1. Evaluación Editorial Inicial

Todos los manuscritos recibidos son sometidos a una primera evaluación por parte del equipo editorial, que verifica:

  • La pertinencia temática en relación con el enfoque de la revista.
  • El cumplimiento de los criterios formales exigidos en las directrices para autores.
  • La originalidad del contenido mediante software antiplagio especializado.
  • La calidad del lenguaje, claridad en la presentación y organización del manuscrito.

Los trabajos que no superan esta fase son rechazados sin pasar a revisión por pares. En caso de dudas o discrepancias, se consulta con miembros del Comité Editorial.

  1. Revisión por Pares Doble Ciego

Los manuscritos que superan la etapa editorial inicial son enviados a dos revisores externos con experiencia comprobada en el área temática del artículo. En casos excepcionales, se podrá asignar un tercer revisor para resolver discrepancias o fortalecer la evaluación.

Los revisores emiten su dictamen utilizando un formulario de evaluación estructurado, valorando criterios como:

  • Originalidad y relevancia del tema.
  • Solidez metodológica y rigor científico.
  • Coherencia argumentativa y calidad de la redacción.
  • Uso pertinente y actualizado de bibliografía especializada.
  • Aporte al conocimiento en el campo de la inteligencia artificial.

El plazo máximo para completar esta evaluación es de 30 días calendario. En caso de solicitud de revisión, los autores dispondrán de entre 10 y 15 días para remitir una nueva versión con los ajustes requeridos, acompañada de una carta de respuesta a los comentarios de los revisores.

  1. Decisión Editorial

Con base en los informes de los revisores, el Editor Académico tomará una de las siguientes decisiones:

  • Aceptación sin cambios
  • Aceptación con revisiones menores
  • Revisión mayor con nueva evaluación
  • Rechazo

Todas las decisiones editoriales son notificadas formalmente al autor/a de correspondencia a través del sistema editorial y por correo electrónico.

  1. Control de Calidad Final

Una vez aprobado el artículo, se realiza una revisión final de estilo, gramática y cumplimiento de las normas editoriales de SAI. En esta etapa, también se verifica la conformidad con los principios éticos y de acceso abierto.

Confidencialidad y Conflictos de Interés

  • La identidad de los revisores y autores se mantiene confidencial durante todo el proceso.
  • Todos los actores involucrados (editores, revisores y autores) deben declarar cualquier potencial conflicto de interés antes, durante o después del proceso de revisión.
  • SAI se reserva el derecho de excluir revisores o rechazar manuscritos en caso de detectar conflictos de interés o prácticas contrarias a la ética editorial.

Compromiso con la Ética y la Transparencia

El proceso de evaluación por pares de SAI se rige por los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE), garantizando integridad, equidad y transparencia en todas las decisiones editoriales.