Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Instrucciones para los autores

Sapiens in Education es una revista académica que publica trabajos originales relacionados con el ámbito educativo, incluyendo investigaciones empíricas, artículos de revisión, estudios de caso, comunicaciones breves y comentarios científicos. Se priorizan manuscritos que aporten conocimiento relevante, pensamiento crítico e innovación en educación, en concordancia con el enfoque y alcance de la revista.


Tipos de artículos aceptados

  • Artículos de investigación
    Presentan resultados originales que contribuyen de manera significativa al campo educativo.
    Extensión: 3.500 a 7.500 palabras.
    Estructura: Resumen, Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusiones.

  • Artículos de revisión
    Abordan de forma crítica y estructurada el estado del arte de un tema educativo, con propuestas de nuevas líneas de investigación.
    Extensión: 3.500 a 8.000 palabras.

  • Estudios de caso, informes originales y comunicaciones breves
    Se aceptan cuando representan una contribución relevante al conocimiento práctico y reflexivo en educación.


Envío del manuscrito

  • Todos los manuscritos deben enviarse exclusivamente a través del sistema OJS (Open Journal System).

  • El artículo debe utilizar la plantilla oficial en formato Word (DOC o DOCX), disponible para descarga en el sitio web de la revista.

  • Solo se considerarán trabajos inéditos, que no estén publicados ni bajo revisión en otra revista.


Documentos requeridos para el envío

  1. Manuscrito principal, siguiendo la plantilla oficial.

  2. Carta de presentación explicando el enfoque, novedad o contribución del artículo.

  3. Declaración de contribución de autoría (descargable desde la plataforma).

  4. Carta de originalidad del artículo.

  5. Consentimiento informado, si corresponde.

  6. Lista sugerida de revisores (mínimo cinco), con grado de doctorado, historial de publicaciones recientes (mínimo cinco en los últimos cinco años) y afiliaciones distintas a las de los autores.


Proceso editorial

Evaluación inicial

Todos los manuscritos serán sometidos a una revisión preliminar para verificar:

  • Pertinencia temática con el enfoque de la revista.

  • Calidad del lenguaje académico.

  • Claridad en figuras, tablas y estructura general.

  • Detección de plagio mediante software especializado (por ejemplo, Turnitin).

Revisión por pares

La revista emplea un sistema de revisión por pares doble ciego, garantizando imparcialidad y rigor científico.
Los autores deben responder detalladamente a los comentarios de los revisores, justificando los cambios o su decisión de mantener el contenido original.


Formato del manuscrito

  • Fuente: Garamond.

  • Tamaño y estilo:

    • Título y subtítulos principales: 14 pt, negrita.

    • Texto del cuerpo: 12 pt, interlineado 1.15.

    • Resumen: 11 pt, interlineado 1.15.

  • Estructura obligatoria:

    1. Resumen

    2. Palabras clave (3 a 5)

    3. Introducción

    4. Metodología

    5. Resultados

    6. Discusión

    7. Conclusiones

    8. Referencias (obligatoriamente en estilo APA, 7ª edición)

    9. Anexos (si aplica)

Resumen

Debe ser autónomo y comprensible sin necesidad de leer el artículo completo. Incluir objetivos, hallazgos clave y conclusiones. Evite abreviaturas innecesarias y referencias.

Palabras clave

De 3 a 5, específicas y relevantes para la indexación, evitando términos generales, plurales o ambiguos.

Tablas y figuras

  • Numeración consecutiva.

  • Títulos descriptivos.

  • Integradas en el texto.

  • Imágenes en alta resolución (mínimo 300 dpi).

  • Siguen las instrucciones de la plantilla Word.


Estilo de referencias

  • Estilo APA, 7ª edición.

  • Las citas en el texto deben seguir el formato autor-año:
    Ejemplo: (González, 2022)

  • La lista de referencias debe ser completa, actualizada y correctamente formateada. 

    Ejemplos:

    • Libro: Apellidos, A. A. (Año). Título. Editorial.
    • Artículo de revista: Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), xx-xx.

Idiomas aceptados

La revista acepta manuscritos en español, inglés y portugués.
Los artículos en inglés podrán publicarse en ediciones especiales, previa aprobación editorial.


Formato final para publicación

  • Título y resumen según plantilla oficial.

  • Palabras clave: entre 3 y 5.

  • Longitud del contenido:

    • Investigación: 3.500 – 7.500 palabras.

    • Revisión: 3.500 – 8.000 palabras.

  • No se incluyen en la cuenta de palabras el resumen ni las referencias.

  • Referencias completas en formato APA.

  • El artículo debe estar completamente ajustado al formato final y libre de errores de estilo, citación o formato gráfico.


Política editorial

Sapiens in Education promueve la calidad académica, el rigor metodológico y el respeto a la ética en la publicación científica. Estas directrices buscan garantizar la claridad, la relevancia y el impacto de los trabajos publicados, fomentando la mejora continua del conocimiento en educación.

Artículos de Revisión

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.