La influencia de la inteligencia artificial en la sociedad actual y en el futuro de las próximas generaciones
DOI:
https://doi.org/10.71068/vq1vcj43Palabras clave:
inteligencia artificial, sociedad, futuro, ética, tecnologíaResumen
El presente estudio se propuso analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad actual y su proyección en las futuras generaciones. A través de una revisión sistemática de la literatura científica, se exploró cómo esta tecnología disruptiva está transformando diversos ámbitos de la vida humana, desde la salud y la educación hasta el empleo y la interacción social. La investigación reveló que la IA ha experimentado un avance exponencial en los últimos años, gracias a los avances en el procesamiento de datos y el desarrollo de algoritmos cada vez más sofisticados. Esta evolución ha permitido a la IA desempeñar un papel cada vez más relevante en la sociedad, ofreciendo soluciones innovadoras a problemas complejos y optimizando procesos en diversos sectores. No obstante, la investigación reveló desafíos como sesgos algorítmicos, desempleo y dependencia tecnológica. Aunque la IA promete mejorar la calidad de vida, plantea interrogantes éticas y sociales. Es crucial establecer políticas y regulaciones que aseguren un uso responsable y equitativo de esta tecnología. Además, es necesario invertir en educación y capacitación para preparar a la fuerza laboral para los cambios que traerá la IA. En conclusión, la inteligencia artificial representa una fuerza transformadora con un impacto profundo en la sociedad actual y en las generaciones futuras, y su desarrollo debe ser abordado de manera integral y multidisciplinaria.
Referencias
Angulo Bahón, C. (2022). Inteligencia artificial-artificial. Claves de Razón Práctica, 280, 48-55. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8289237
Boden, M. A. (2017). Inteligencia artificial. Turner. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=835478
Brynjolfsson, E., & McAfee, A. (2014). La Segunda Era de las Máquinas: Trabajo, Progreso y Prosperidad en una Época de Tecnologías Brillantes. W. W. Norton & Company. https://www.iberlibro.com/9780393239355/Second-Machine-Age-Work-Progress-0393239357/plp
Chui, M., Manyika, J., & Miremadi, M. (2016). Dónde las Máquinas Podrían Reemplazar a los Humanos—Y Dónde No Pueden (Aún). McKinsey Quarterly. https://www.mckinsey.com/~/media/mckinsey/business%20functions/mckinsey%20digital/our%20insights/where%20machines%20could%20replace%20humans%20and%20where%20they%20cant/where-machines-could-replace-humans-and-where-they-cant-yet.pdf
Crawford, K. (2021). Atlas de la IA: Poder, Política y los Costos Planetarios de la Inteligencia Artificial. Yale University Press. https://fce.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/Atlas-de-inteligencia-artificial_adelanto.pdf?srsltid=AfmBOopBv6HGOF0F64FHdCT9vZpZQQXXJLgvMqrqn7xKbKkHYe403kVU
Dastin, J. (2019). La Herramienta de Reclutamiento de IA de Amazon Estaba Sesgada Contra las Mujeres. Reuters. https://www.scirp.org/reference/referencespapers?referenceid=3553799
Domingos, P. (2015). El Algoritmo Maestro: Cómo la Búsqueda del Máquina de Aprendizaje Definitivo Remodelará Nuestro Mundo. Basic Books. https://www.bookey.app/es/book/el-algoritmo-maestro
Erazo-Castillo, J., & De la A-Muñoz, S. (2023). Auditoría del futuro, la prospectiva y la inteligencia artificial para anticipar riesgos en las organizaciones. Novasinergia, 6(1), 105-119. https://doi.org/10.37135/ns.01.11.07
Floridi, L. (2019). La Era de la IA: Y Nuestro Futuro Humano. MIT Press. https://editorial.tirant.com/es/libro/la-era-de-la-inteligencia-artificial-y-nuestro-futuro-humano-9788441548503
Gil Aluja, J. (2020). De la razón artificial a la inteligencia artificial. Encuentros multidisciplinares, 22(64). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7353898
Gonzalo Sanz, L. M. (1987). Inteligencia humana e inteligencia artificial. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=201232
Hassabis, D., Kumaran, D., Summerfield, C., & Botvinick, M. (2017). Inteligencia Artificial Inspirada en la Neurociencia. Nature. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28728020/
Heath, T. (2020). Inteligencia Artificial y el Futuro de la Humanidad. Springer. https://www.amazon.com/-/es/FELIPE-SALVANY-ebook/dp/B0CW1MFBYZ
López Estupiñán, A. M., & Peña Mesa, L. (2023). Inteligencia Artificial: el futuro del empleo. Revista Lecciones Vitales, 1(lv0103). https://doi.org/10.18046/rlv.2023.6118
Miller, T. (2019). Explicación en Inteligencia Artificial: Perspectivas de las Ciencias Sociales. ArXiv. https://www.researchgate.net/publication/317821828_Explanation_in_Artificial_Intelligence_Insights_from_the_Social_Sciences
Martínez Elebi, C. (2019). IMPACTOS SOCIALES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Fundación Vía Libre. https://www.vialibre.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/FVL-Dossier-impactos-sociales-de-la-IA-2019.pdf
Müller, V. C. (2020). Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. Stanford Encyclopedia of Philosophy. https://plato.stanford.edu/entries/ethics-ai/
Susskind, R. (2020). Política Futura: Vivir Juntos en un Mundo Transformado por la Tecnología. Oxford University Press.
Tegmark, M. (2017). Vida 3.0: Ser Humano en la Era de la Inteligencia Artificial. Alfred A. Knopf.
Raji, I. D., & Buolamwini, J. (2019). Auditoría Accionable: Investigando el Impacto de Nombrar Públicamente los Resultados Sesgados de los Productos Comerciales de IA. Actas de la Conferencia CHI 2019 sobre Factores Humanos en Sistemas de Computación.
Smith, J., & Kumar, A. (2022). Ethical challenges in AI-driven healthcare systems. Journal of Artificial Intelligence Ethics, 15(3), 234–250. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7332220/
Steinhoff, James. (2024). Automation and the Future of Work. 10.4324/9781003327561-9.
Susskind, R. (2020). Política Futura: Vivir Juntos en un Mundo Transformado por la Tecnología. Oxford University Press.
Tegmark, M. (2017). Vida 3.0: Ser Humano en la Era de la Inteligencia Artificial. Alfred A. Knopf.
UNESCO. (2024). LA DEMOCRACIA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA: ¿CÓMO AFRONTAR LOS RIESGOS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES?. International Republican Institute. https://www.iri.org/wp-content/uploads/2024/08/Generative-AI-White-Paper-Final-Spanish-Version.pdf
Vincent, J. (2023). Inteligencia Artificial y Cambio Social. Cambridge Handbook of Artificial Intelligence.
Wang, W., & Li, H. (2021). IA y Educación: Hacia un Enfoque Centrado en el Ser Humano. Springer.
Zhao, Ting. (2023). AI in Educational Technology. 10.20944/preprints202311.0106.v1.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Javier Andrés Chiliquinga Amaya, Ana María Arcentales Macias, Juan Roberto Pereira Salcedo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
